En qué redes sociales debo publicar

Una de las primeras preguntas que cualquiera se hace al querer meterse en el mundo de las Redes Sociales es: ¿en qué redes sociales debo publicar?

No es una pregunta de respuesta fácil. Cada caso es diferente. Y por caso queremos decir que hay quien «es» una Marca Personal, hay quien lleva un negocio, hay quien trabaja para una empresa… Por eso es fundamental analizar un poco cada Red para entender qué le va a convenir.

Facebook

Una de las grandes. Sin duda. Las posibilidades que ofrece para empresas, productos, servicios y marcas personales es enorme. Con ella se puede llegar a un público muy extenso y su segmentación es enorme. Esto significa que vamos a poder priorizar nuestra publicidad con una enorme exactitud.

Ventajas de Facebook

Pero la principal ventaja que ofrece Facebook es, sin duda, la facilidad de para interactuar con tu audiencia. Desde Facebook Messenger hasta la gestión de comentarios es directa, pero ¡ojo! te puedes perder en esa cantidad de posibilidades si no estás familiarizado con esta red.

Desde el punto de vista de vender y promocionar tu negocio es muy económica y medible. Estos dos puntos son muy importantes ya que no sólo de gastar dinero en publicidad viven los negocios, sino de medir los resultados y ajustar la segmentación.

Facebook ofrece la posibilidad de crear publicaciones atractivas, insertar vídeos y, atención, emisiones en directo. Esto es un punto muy a su favor, ya que permite emitir una presentación de servicio o producto en directo y obtener las primeras respuestas de tu comunidad. Esto te puede ayudar a entender qué ven en tu producto o servicio desde el primer momento, cuáles serán sus dudas, qué les parece el precio etc. Así, podrás preparar el material que publicarás en el futuro mucho mejor. Es decir, el Feedback tan necesario para mejorar tus publicaciones.

Instagram

La gran protagonista del momento. Instagram es la red con más tirón en este  momento. De seguir su tendencia es muy posible que se convierta en la mejor red social para vender. Sus publicaciones son frescas, ligeras y sin links. Eso le otorga todo el protagonismo al contenido que puede ser: fotografías, historias (en vídeo o foto) e Instagram TV.

Ventajas de Instagram

Los principales atractivos de Instagram radican en la sencillez de sus publicaciones. Mantener un feed sencillo y cuidado es relativamente sencillo. 

Pero una de sus ventajas son los diferentes canales de publicación que ofrece dentro de la propia App.

  1. -Feed. Su feed se estructura en una parrilla de 3 columnas en formato cuadrado (se puede modificar para fotografías en apaisado o vertical)
  2. -Historias. Sin duda supuso una revolución. Las Historias se publican durante 24h y suponen bloques de unos segundos de vídeo (o fotografías) a los que se les pueden añadir filtros, efectos, texto, etiquetas, encuestas…
  3. -IGTV o Instagran TV. Este tipo de publicación de ofrece la posibilidad de publicar vídeos más largos, editados previamente, en formato vertical. Además, quedan publicados para siempre y se pueden ir actualizando con el tiempo.
  4. -Las cuentas verificadas pueden añadir links a sus publicaciones de Historias  e IGTV, de forma que el usuario puede acceder a donde quieras con solo deslizar el dedo.
 

Twitter

Las GRAN red social que nació de «lancemos ésto ya que nuestro proyecto principal ha fallado» es la redactora oficial de la historia reciente de nuestro mundo. Todo lo que ocurre en él está en Twitter. Es rápida (demasiado) y puede parecer sencilla. Pero esconde muchos misterios y no es fácil conseguir visibilidad en ella. Tiene un total 1,3 mil millones de cuentas, y 328 millones de ellas son activas. Imagínate dónde pueden quedar tus twits entre los múltiples twits diarios de 328 millones de usuarios.

Ofrece las posibilidades de vídeo, audio y foto acompañados por 280 caracteres. 

Esta red es muy adictiva y en cuanto encuentres cuentas de tu interés para seguir, quedarás atrapado en ella. Es muy probable que tus Twits no sean vistos por casi nadie, pero mete la pata una vez y verás 😉

LinkedIn

La denominada red de empleo o red para profesionales. LinkedIn no es la red más popular, pero ofrece características específicas diseñadas para las empresas y profesionales. Los perfiles personales están pensados para publicar tu experiencia profesional, interactuar con empresas y profesionales o acceder a sus ofertas de trabajo.

En caso de que tu servicio sea dirigido a empresas, LinkedIn es tu red must. En ella podrán encontrar a otras empresas, sus empleados, directivos etc. No es fácil hacerse un hueco en LinkedIn pero con algo de paciencia y una estrategia definida todo es posible.

Pinterest

Es una de las grandes desconocidas en el mundo de los negocios, pero cada vez más empresas han visto aumentar el tráfico a su web desde Pinterest. Así que no la descartes. Es aparentemente sencilla pero tiene un gran potencial en cuanto a ventas se refiere. Si aciertas con tus publicaciones en esta red, conseguirás una comunidad muy activa.

En este formulario puedes hacernos cualquier consulta GRATIS. De verdad, si tienes dudas de cómo empezar en esto de impulsar tu negocio, pregúntanos y te contestaremos encantados. Es lo que nos gusta hacer.

airedespuntoes

airedespuntoes

Deja un comentario

Qué hacemos

Nos gusta asesorar a todos esos pequeños negocios que quieren impulsarse en internet, mejorar su imagen, sus ventas y su forma de interactuar.

Entradas Recientes

Síguenos

Hosting recomendado

Web Hosting

Programa y mide tus redes

Sigue nuestros artículos

Si te inscribes, recibirán en el correo un mail en cuanto publiquemos un artículo, vídeo o podcast nuevo.